EL ORIGEN DEL NOMBRE PAIJÁN
Referente a la palabra de Paiján, se dice que pertenece a una de las lenguas más antiguas del Perú como es la Yunga.
En la Parroquia Paijanense de los libros que datan de 1738 figuran los nombres PAIXAN, PAYXAN, PAYJÁN.
Originalmente se habló sobre el nombre del Pueblo de PAYAN, actualmente el nombre de Paiján aún no tiene un origen definido. Los estudios consideran que fonéticas exactas de la mencionada palabra fue diferente a la actual. Esto se demuestra que el español del siglo XVII no se hablaba la palabra PAIJAN, tal como lo oían así mismo lo pronunciaban.
Antonio de Saavedra y Leiva Dean De la Santa Iglesia de Trujillo en el año de 1620 escribe el nombre de PAIJÁN.
El Lic. Fernando de la Carrera en su obra “Arte de la lengua Yunga” en el año 1694 escribe PAIXAN (por todas estas versiones surge un problema en cuanto a su toponimia ya que los antiguos peruanos para designar el nombre de un lugar se basaban en algo vivido que lo individualizaban).
Es así como el Doctor Miguel Feijo de Sosa, que fue corregidor cuando visitó esta zona, escribió por el siglo XVIII como nombre de este lugar a todos los documentos existentes desde los años 1738, donde existe escrito los términos como posibles nombres de PAYAN, y son: PAIXAN, PAYXAN, PAYJAN.
El distrito de Paiján es llamado también:
"El Dorado del Valle Chicama"
“El Brujo De Los Andes”
“Tierra Del Zorro Paijanero”
“Tierra De Las Cuatro Marías”
“Tierra De Los Mejores Caballos De Paso”